Por ejemplo, tenemos los libros y los escritores ¡ Y los escritores escriben libros! ¿Pero que es todo esto de escribir libros?
Tenemos un cuerpo que posee tinta, hojas en blanco, contactos editoriales y “una cierta visión del mundo” y se representa como escritor y representa lo que el dispone sobre el papel ¡E imagina su interloculor! ¡E imagina un sentido!
Pero, sobre todo, hemos de caer en que todo es fruto de la imaginación
Que la imaginación supone y superpone porque la imaginación es el espacio vacío ¡Es el tiempo!
La imaginación es lo que permite percibir un espacio como espacio, es decir, como apertura, puesto que ella es capaz de contraponer su anterioridad.
La imaginación es el eje delos planos, que tan solo existe en la imbricación de estos, cuya sangre es la metáfora: la composición y descomposición de los miembros del tiempo, que no es más que el peplo de la memoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario